Isla Holbox: 15 razones por las que debes visitarla

«Bienvenido al paraíso. El cuerpo ha pasado. Déjate llevar.» Este es uno de los tantos mensajes que la Isla Holbox, al norte de Cancún tiene para ti a lo largo de sus calles sin pavimentar.

Holbox es sin duda un paraíso en el caribe mexicano. Con una tasa de turistas menor a la que recibe Cancún, Playa de Carmen o Isla Mujeres es el destino perfecto para un viaje de relajación y contacto con la naturaleza.

Aquí te dejo 15 razones por las que debes visitar este lugar único en México antes de que sea demasiado tarde:

1. Por su nombre

En maya significa hoyo negro y se pronuncia hol-bosh. No cualquier lugar en México tiene un nombre tan enigmático y ni siquiera ello te prepara para todo lo que puedes encontrar en esta isla.

2. Por el viaje en ferry

Chiquila #Mexico #boats #sea #water #travel #traveling #travelgram Visita wanderlau.wordpress.com

Una foto publicada por Laura (@wanderlaublog) el 24 de Jul de 2016 a la(s) 5:37 PDT

Para llegar a la isla desde Cancún es necesario un viaje en carretera a Chiquilá. El trayecto dura aproximadamente 2 o 3 horas y termina justo frente al puerto donde inicia el viaje de menos de 30 minutos en ferry a la isla. El pasaje es caro (el precio es más barato para los locales) pero si pones atención podrás disfrutar de un lindo espectáculo de la naturaleza durante el trayecto ya que puedes ver de cerca los manglares y hasta la fauna única de la isla.

TIP: Si no te urge llegar a la isla puedes hacer el viaje en bote y estar más de cerca con la naturaleza (el precio es el mismo que el ferry).

3. Por sus calles

A lo largo de sus casi 42 kilómetros de largo no encontrarás calles pavimentadas (porque así lo decidieron sus habitantes) si no largos senderos de arena clara. La ausencia de automóviles añade un toque diferente al lugar, lleno de carritos de golf por donde mires.

20160726_110436_HDR2
Fotografía por Laura Figón

Si viajas en temporada de lluvias prepárate para encontrar grandes inundaciones y lodo. Si recorrerás la isla a pie lleva un calzado que no aprecies demasiado porque puede quedar inservible después de pasar tantos charcos.

20160724_181440_HDR2.jpg
Fotografía por Laura Figón

4. Por sus playas

Sí, el agua no tiene los profundos tonos azules de Cancún o el turquesa de Playa del Carmen (esto es porque la isla se encuentra donde el caribe mexicano se convierte en el Golfo de México) pero sus playas son igual de espectaculares. El agua es tranquila, sin nada o poco oleaje y se puede caminar y caminar mar adentro con el agua aún llegándote a las rodillas. Aquí hasta la playa te invita a relajarte (aunque la arena puede ser algo dura al estar combinada con muchas conchas).

Laura, la exploradora #Holbox #Mexico #travelling #travelblogger #travelgram #travel #travelstoke #ocean #water #blue #nature #beach #beautiful #visitmexico Visita wanderlau.wordpress.com

Una foto publicada por Laura (@wanderlaublog) el 26 de Jul de 2016 a la(s) 7:27 PDT

5. Por la bioluminiscencia

Aunque puedes visitar Holbox en un day-trip organizado por alguna agencia de viajes yo te recomiendo que pases ahí al menos una noche (la cual es obligatoria si viajas en autobús ya que los viajes de Cancún a Chiquilá son solo por la mañana), no solo para disfrutar a gusto la isla sino para que puedas apreciar uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza: la bioluminiscencia.

Si tienes la fortuna de que la noche de tu estancia en Holbox sea una noche nublada, sin o con poca luz de luna, acércate a la playa y observa. Seguro podrás ver pequeños destellos verdes fosforescentes, es el plancton bioluminiscente (microorganismos que, como las luciérnagas, emiten su propia luz).

Nada en la oscuridad de la noche (si estás cerca de la zona hotelera o de los restaurantes trata de que no estés tan cerca de su luz), juga con el agua y maravíllate al ver como el mar y el cielo se llenan de «estrellas».

TIPS:

  • No es necesario pagar por un tour, ¡el plancton se ve desde la orilla!.
  • Lleva un equipo de snorkelling y observa la bioluminiscencia aún más de cerca.
  • Y por favor, no ilumines el agua con una lámpara. Obviamente así no se ve :/

12599oaxaca.png

6. Por los flamencos

Puedes verlos desde el viaje en ferry, en Isla Pasión o en la entrada del río. Yo vi unos cuantos en Punta Coco (excelente lugar para una foto de postal y muuuucha tranquilidad) y quedé enamorada. Su color rosa puede distinguirse a distancia… así que por favor no te acerques demasiado a ellos, ¡los espantas!. La naturaleza nos regala cosas tan bonitas y es nuestro deber respetarlas.

isla-holbox-002
Fotografía de This American Girl
img_2848-683x512
Punta Coco. Fotografía de Glitter and dust.

7. Y toda su fauna

Holbox se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera Yum Balam, un espacio natural protegido por su flora y fauna únicas. En la isla se pueden observar garzas, pelícanos, lagartos, cigüeñas, gaviotas, ranas, entre otros.

isla-holbox-003
Fotografía de This American Girl

La única fauna que no te puede gustar son los mosquitos, ¡hay en abundancia! así que lleva repelente y úsalo.

TIPS:

  • Toma el tour de las 3 islas y conoce Isla Pájaros para ver más de estos animales en su hábitat natural.
  • En temporada (usualmente de mayo a septiembre) puedes nadar con el tiburón ballena pero te recomiendo hacer el tour desde Isla Mujeres si no quieres pasar mucho tiempo en el bote hasta encontrarlo. Si lo quieres hacer desde Holbox ve directamente al puerto y negocia el precio con el capitán del bote para obtener un precio aún más barato.

8. Por su colores

No sólo el de sus pintorescas calles y zona centro sino el de su amanecer y atardecer. El primero es mejor visto desde el muelle a Chiquilá, el segundo desde las playas al norte de la isla, especialmente al lado opuesto de Punta Coco. Desde un rosa pastel hasta un naranja intenso, es un momento que no te debes perder.

Buenos días #amanecer #sunrise #ocean #Holbox #Mexico #traveling #travelstoke #travelgram #beautiful #nature #sun #sinfiltro #nofilter Visita wanderlau.wordpress.com

Una foto publicada por Laura (@wanderlaublog) el 25 de Jul de 2016 a la(s) 7:21 PDT

9. Por las hamacas

Están en todos lados, hasta puedes dormir en una de ellas en algunos hostales (sin duda el hospedaje más barato en la isla).

20160726_100846_HDR.jpg

Si no eres fan de la idea de dormir en un hamaca, te recomiendo reservar con tiempo en alguno de estos lugares:

  • Hostal «Tribu»
  • Hostal y camping «Ida y vuelta»
  • Eco-hostal «La casa del agua»
  • Hostal «Bucaneros»
  • Posada Ingrid

10. Por su arte

20160725_070505_HDR.jpg
Fotografía de Laura Figón

¡Atento a todas sus paredes! Nunca sabes donde encontrarás el siguiente y vibrante mural. En 2015 se llevó a cabo ahí en Festival Internacional de Arte Público, en el que artistas de todo el mundo vinieron a pintar murales alrededor del pueblo. El resultado debes verlo por ti mismo.

20160726_110713_HDR

11. Por sus mensajes

Dice la canción que en el mar la vida es más sabrosa y quienes viven en una isla lo saben, no por nada la vida isleña fascina a muchas personas. Su filosofía de vida suele radicar en la tranquilidad de llevar una vida lejos del estrés y las presiones que uno mismo carga. ¿Qué mejor vida que la qué se disfruta a cada momento?.

Holbox lo sabe y como si fuera una persona más se empeña en recordártelo. Cuando visites la isla mantente atento y descubre el mensaje de ella tiene para ti.

¡Gracias Holbox! #Holbox #Mexico #sueños #dreams #playa #beach #travelling #travel #travelgram #loveit Visita wanderlau.wordpress.com

Una foto publicada por Laura (@wanderlaublog) el 25 de Jul de 2016 a la(s) 9:25 PDT

12. Por su plaza principal

Juegos de feria, niños corriendo, viejitos contemplando la vida pasar. La plaza principal de Holbox está viva hasta altas horas de la noche y a su alrededor puedes encontrar muchos restaurantes de comida internacional y opciones de hospedaje.

20150514_113039-683x384
Fotografía de Glitter and Dust

13. Por su comida

Cuando pedí recomendaciones sobre Holbox a algunos Quintanaroenses la respuesta unánime fue «come». Así que (como le dije a un amigo güerito) yo «me comí la isla».

Ya que es un pueblo pesquero lo esencial es comer mariscos, puedes probar un ceviche o unos tacos de pescado… ¡o hasta de mantaraya!.

La isla tiene una fuerte influencia italiana, lo que ha derivado en varios sitios de café, pizza y pastas. El platillo tradicional es la pizza de langosta… aunque no pude encontrar un lugar para probarla acorde a mi presupuesto.

¿Entonces que comí? ¡Todos los antojitos de la región que pude! Salbutes, panuchos, empanadas, marquesitas. Todos deliciosos y por menos de $30.

Si lo que buscas es comida internacional no te faltarán opciones, ¡hay incluso un lugar de sushi y una boulangerie!.

panuchos-main

TIPS:

  • Para desayunar y comer, ve al mercado frente al restaurante «El Colibri», justo a lado del Palacio Municipal. Encontrarás varias opciones de antojitos, mariscos, frutas y licuados.
  • Para cenar, ve a «El abuelo Tom» (¡tienen más ricos panuchos que he probado») o «La Sirenita», sitios populares entre los locales.
  • Si tienes calor (¡en Holbox hace mucho!) busca las nieves Maressa. Son deliciosas.

14. Para no hacer nada

Olvídate de las noches locas de Cancún y el bullicio de Playa del Carmen, aquí se viene a relajarse, contemplar y disfrutar. ¿Qué mejor, no?.

20160726_123046_HDR[1].jpg

15. Porque se va a volver excesivamente cara

Si no es que ya lo es. Por ser una isla es obvio que los precios son más elevados pero la popularidad de la isla está creciendo y los precios (en especial los de hospedaje) están escalando en sobremanera. Hace algunos años Holbox pudo haber sido incluso más barato que Chiquilá y otros pueblos en la tierra principal pero ahora no. Apresúrate a ir antes que los precios sigan subiendo y se convierta en una isla exclusiva de turistas ricos y parejas en luna de miel.

De cualquier forma, si reservas con tiempo, vas en temporada baja y te esfuerzas por buscar los lugares locales (le rezas a todos los santos, hacer un sacrificio a los dioses y una peregrinación al santuario), los precios pueden ser accesibles para un mochilero.

Así que ya lo sabes, en tus próximas vacaciones por la Riviera Maya no te pierdas la oportunidad de conocer este paraíso en el caribe mexicano.

¿Tú ya lo conoces?

3 respuestas a “Isla Holbox: 15 razones por las que debes visitarla”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: